Al Maestro
Obrero del saber yo te saludo,
atleta infatigable de la ciencia,
tú que formas del hombre la conciencia
y que le sirves de sostén y escudo:
No dejes de luchar; sigue sereno
la senda de dolor que has comenzado,
muéstrate generoso y esforzado,
y para la niñez, amante y bueno.
No esperes recompensa transitoria,
ni el oropel de aplauso fementido.
¡Tu destino es vivir desconocido,
sin riquezas, sin pompas y sin gloria!
El maestro... es el héroe más sublime,
haciendo el bien, consume su existencia,
dá a los otros la luz de su experiencia
y de la ignorancia con amor redime.
Más el maestro... ¡Mírase olvidado!...
¡Recoge espinas donde siembra flores,
y casi siempre muere abandonado!
Mártir de su deber, cuando sucumba
por impartir al niño la enseñanza,
¡ni llevará siquiera la esperanza
de que ponga una flor sobre su tumba!
Trabaja por amor hacia la infancia
sin que el vil interés manche su alma,
y lleva intacta del honor la palma
con toda su riqueza y su fragancia.
¡Apóstol de la Patria, sigue ufano
tu preciosa labor; tal vez un día
verá con gratitud la Patria mía
el trabajo acabado por tu mano,
y henchida de entusiasmo y de cariño
consagrará un recuerdo a tu memoria!
Un recuerdo grabado... No en la historia
sino en el corazón de cada niño.
Victoria Lara
(El quince de mayo es el Día del Maestro en México. Felicidades compañeros.)
atleta infatigable de la ciencia,
tú que formas del hombre la conciencia
y que le sirves de sostén y escudo:
No dejes de luchar; sigue sereno
la senda de dolor que has comenzado,
muéstrate generoso y esforzado,
y para la niñez, amante y bueno.
No esperes recompensa transitoria,
ni el oropel de aplauso fementido.
¡Tu destino es vivir desconocido,
sin riquezas, sin pompas y sin gloria!
El maestro... es el héroe más sublime,
haciendo el bien, consume su existencia,
dá a los otros la luz de su experiencia
y de la ignorancia con amor redime.
Más el maestro... ¡Mírase olvidado!...
¡Recoge espinas donde siembra flores,
y casi siempre muere abandonado!
Mártir de su deber, cuando sucumba
por impartir al niño la enseñanza,
¡ni llevará siquiera la esperanza
de que ponga una flor sobre su tumba!
Trabaja por amor hacia la infancia
sin que el vil interés manche su alma,
y lleva intacta del honor la palma
con toda su riqueza y su fragancia.
¡Apóstol de la Patria, sigue ufano
tu preciosa labor; tal vez un día
verá con gratitud la Patria mía
el trabajo acabado por tu mano,
y henchida de entusiasmo y de cariño
consagrará un recuerdo a tu memoria!
Un recuerdo grabado... No en la historia
sino en el corazón de cada niño.
Victoria Lara
(El quince de mayo es el Día del Maestro en México. Felicidades compañeros.)
13 Comments:
Hace 30 años aprendí esta poesía en primaria de manera coral, había olvidado una de las estrofas. Muchas gracias por compartir.
Alejandro Barceló
Quien es el autor?
Quien es el autor?
Quien es el autor?
Declamé esta poesía cuando tenía 8 años. Hace 41 de eso. Y aún la recuerdo, gracias por comoartir.
Muy bonita poesia...O estoy equivocado o en la quinta estrofa hace falta algo asi:Hay pocos que comprenden sus favores. Han pasado muchos años y apenas la encontre.
Yo la reclamé!! En primaria y gane en un concuros de poesía
Aún conservo la hoja donde la anoté, la recite cuando tenía 7 años hoy tengo 53 y aún me la sé... Hermosos recuerdos!
Si exacto, hace falta, porque eso es lo que rima con flores♥️
En la 5a estrofa, falta el 2° reglón para completar los 4 renglones de cada estrofa, quedaría así:
Más el maestro... mirase olvidado...
Hay pocos que comprenden sus favores,
recoge espinas donde siembra flores,
y casi siempre muere abandonado.
En negrita esta el reglón que falta
Muy cierto
Esa poesía la declamé en un evento homenaje a los maestros, entre ellos el Profr. Armando Villarreal, el compositor de "Morenita Mía" y la Profra. Laura Arce, fundadora de la escuela de Educadoras que lleva su nombre,... Eso ocurrió hace 61 años, en 1961. En las escuelas de las Industrias del Vidrio.
Hace más de 50 años yo declamé esa poesía y estaba en segundo año de primaria en la escuela Lic Luis cabrera en cd Juárez chih
Publicar un comentario
<< Home